Travelife - SAT Sustainable Management

Sistema de Gestión Sostenible

Visión:
Consolidarnos como la mejor empresa regional de Turismo receptivo de Sudamérica, contando con la participación activa de todos los colaboradores de South American Tours siempre bajo estrictos criterios de rentabilidad, transparencia, tecnología, protección del Medio Ambiente y compromiso social.

Misión:
Crear experiencias únicas que enriquezcan la vida de los viajeros, a las comunidades locales y el personal de South American Tours, brindando excelencia en el servicio, con creatividad y cumpliendo con los sueños de nuestros pasajeros. Desarrollamos nuestra actividad en un marco de compromiso con la sociedad, nuestros colaboradores, respeto al Medio Ambiente y las leyes de cada país.

Valores:
Honestidad: La honestidad es la clave para que nuestros compromisos se materialicen y cobren la importancia que deben tener.
Trabajar por la legalidad, impedir cualquier forma de soborno y ser transparente en la información son solo algunas de las medidas a tomar para lograr una empresa sostenible en el tiempo.
Respeto: Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.
Compromiso: El compromiso logra que la mente y el ser humano trabaje de manera ardua para conseguir lo que se proponga, superando cualquier obstáculo que se presente en el camino hacia su meta.
Orientación al cliente: Un servicio de calidad es un servicio orientado al cliente, haciendo el esfuerzo de conocer y comprender sus necesidades, ofreciendo un trato personalizado. Ello conlleva colaboración, eficacia y profesionalidad en cada una de nuestras facetas generando valor para el cliente. Tenemos que sorprender a nuestros pasajeros pues nosotros somos los expertos, superar sus expectativas y fidelizarlo.
Responsabilidad social y Medioambiental: Parte del éxito de nuestra empresa debe integrar aspectos tanto sociales como medioambientales. Todos tenemos que adquirir hábitos orientados hacia la sostenibilidad, buscando el bien común. Debemos ser conscientes de las consecuencias de nuestra actividad y su efecto en nuestros grupos de interés.

Política de Sostenibilidad:
La Política de Sostenibilidad, es el lineamiento impartido por la Alta Dirección para South American Tours, para lograr un desarrollo Turístico Sostenible, teniendo muy en claro que su éxito a largo plazo está profundamente conectado con el éxito de los destinos en los que se opera.

Estamos comprometidos con una conducta ética e integra. Nuestra actitud ante la corrupción es clara, aplicamos la política de tolerancia cero. Es crítico que aseguremos que tanto nuestro equipo como aquellas empresas y personas que nos representan entiendan su responsabilidad en el cumplimiento de nuestros valores.

Todas nuestras operaciones están en la línea de las leyes aplicables en cada país, tanto en estándares legales como medio ambientales.

En todos los aspectos laborales, contrataciones, compensaciones y beneficios, entrenamiento, ascensos y terminaciones de contratos, se trata a todos los individuos de manera justa, de acuerdo a sus habilidades y los estándares de sus puestos de trabajo. Ningún trabajador estará expuesto a maltrato o discriminación de ninguna clase. La empresa se asegurará que de darse algún caso de este tipo se tomará las medidas correctivas necesarias de manera inmediata.

Principales compromisos:

  1. Siendo conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible y asumido los principios específicamente de las Normas Técnicas Sectoriales, South American Tours se compromete a llevar a cabo una gestión sostenible de sus actividades en cuanto a los aspectos Ambientales, Socioculturales y Económicos.
  2. La Organización se compromete a motivar y capacitar al personal con acciones formativas y de concientización sobre los principios del turismo sostenible.
  3. Busca la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y lo difunde entre sus clientes y proveedores.
  4. La protección a la flora y fauna en los destinos que visitan sus clientes.
  5. Promover buenas prácticas medioambientales enfocadas a la gestión de residuos, ahorro de agua, de energía y utilización de productos químicos menos contaminantes.
  6. Asegurar el cumplimiento de estas políticas mediante procedimientos de seguimiento y monitoreo, de mejora, establecimiento de autoridades y responsabilidades, programas de sensibilización y capacitación al empleado.
  7. El rechazo y prevención del trabajo infantil y explotación sexual de acuerdo a la normatividad legal vigente.
  8. El rechazo a cualquier tipo de discriminación en la contratación y en la línea de carrera de los empleados.
  9. Evitar comportamientos que causen perjuicio a las comunidades locales, siendo controlado por los representantes de servicio quienes son los encargados de salvaguardar la integridad de las comunidades y sociedades que visitan así como de las poblaciones vulnerables que en ellas habitan.
  10. Promover la visita de comunidades y/o atractivos históricos locales y/o participen en actividades culturales de cada región en la que operamos.
  11. La orientación a los pasajeros en la charla de información, en la adquisición de artesanías regionales tanto al interior de los hoteles como en lugares del entorno en cada destino.
  12. Cumplir con las regulaciones aplicables a las áreas Naturales y Culturales protegidas que se visitan.

Metas

  1. Viabilidad económica: Garantizar la viabilidad y competitividad de South American Tours, de modo que pueda continuar prosperando y ofreciendo beneficios en el largo plazo.
  2. Prosperidad local: Maximizar la contribución del turismo a la prosperidad económica del destino anfitrión.
  3. Empleo de calidad: Fortalecer la cantidad y calidad de trabajos creados y apoyados por South American Tours.
  4. Satisfacción de los visitantes: Ofrecer una experiencia segura, grata y satisfactoria a los visitantes.
  5. Satisfacción de los colaboradores: Fomentar un clima laboral adecuado, buscando la armonía y la cooperación entre todos los miembros de la empresa, teniendo en cuenta que somos una unidad y se busca lo mejor para todos en conjunto.
  6. Riqueza cultural: Respetar y mejorar el patrimonio histórico, la cultura auténtica, las tradiciones y las cualidades distintivas de las comunidades anfitrionas.
  7. Diversidad biológica: Apoyar la conservación de áreas naturales, hábitat, y vida silvestre, y minimizar el daño a estas.
  8. Pureza ambiental: Minimizar la contaminación y la generación de desechos por parte de South American Tours.
  9. Promover la visita de comunidades y lugares históricos.
  10. Participar formalmente en actividades de beneficio a la comunidad.

 

Objetivos al año 2025-2026

  1. Viabilidad económica:
    - Incrementar las ventas en 10% anual
  2. Prosperidad local: Maximizar la contribución del turismo a la prosperidad económica del destino anfitrión.
    - Contratar en todos los casos posibles operadores locales
    - Incluir productos locales en el 65% de los tours
  3. Empleo de calidad:
    - Aumentar el entrenamiento al personal en 10% anual
    - Mantener contratos 100% en regla siguiendo todos las leyes de cada país
  4. Satisfacción de los visitantes: Ofrecer una experiencia segura, grata y satisfactoria a los visitantes.
    - Incrementar en 10% anual el nivel de satisfacción de los clientes
    - Reducir en 5% anual el porcentaje de quejas recibidas
    - Velar por la seguridad de los productos ofrecidos al 100%
  5. Satisfacción de los colaboradores:
    - Mejorar el clima laboral, evaluando encuestas anuales.
    - Disminuir las quejas de los colaboradores, evaluando las reuniones personales.
  6. Riqueza cultural: Respetar y mejorar el patrimonio histórico, la cultura auténtica, las tradiciones y las cualidades distintivas de las comunidades anfitrionas.
    - Aumentar anualmente en 10% el uso de productos que apoyen la conservación del patrimonio
    - Fomentar la visita de lugares en los que se pueda tener contacto directo con comunidades locales
    - Seguir el programa de educación para la sostenibilidad
  7. Diversidad biológica: Apoyar la conservación de áreas naturales, hábitat, y vida silvestre, y minimizar el daño a estas.
    - Capacitar a los guías para que no permitan la compra de productos locales hechos a base de flora y/o fauna
    - Educar a los pasajeros para el manejo de los residuos sólidos.
  8. Pureza ambiental: Minimizar la contaminación y la generación de desechos por parte de South American Tours.
    - Reducir los desperdicios sólidos generados en cada oficina en 20 %
    - Reducir la energía utilizada en 15%
    - Reducir el consumo de agua en 10%
    - Capacitación constante sobre los efectos del cambio climático
    - Reducir el consumo de botellas de agua de un solo uso en los circuitos turísticos
  9. Participar formalmente en actividades de beneficio a la comunidad.
    - Participar en por lo menos 2 actividades al año en coordinación con los colaboradores de SAT
    - Donar las computadoras en desuso a sitios necesitados

South American Tours busca monitorear su progreso en busca de conseguir sus metas y objetivos de sostenibilidad. Para lograrlo cada gerente general deberá asignar a una persona a cargo de mantener reuniones trimestrales con todos los involucrados de manera que se pueda evaluar las lecciones aprendidas y las medidas correctivas tomadas.

Código de ética

  1. No ofrecer en los programas de promoción turística y en los planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
  2. Capacitar a todo el personal vinculado a la empresa, frente al tema de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
  3. Exigir a los hoteles que cumplan con un código de conducta que de pautas específicas para asegurarse de no contribuir a la explotación sexual de niños y adolescentes:
    - Los huéspedes y sus acompañantes deben registrarse en recepción.
    - Los menores de edad deben presentar partida de nacimiento u otro documento donde se especifique el vínculo con la(s) persona(s) con quienes se alojará(n).
    - Los menores de edad que no estén en compañía de sus padres deben presentar autorización escrita por parte de sus tutores o padres para ingresar al hotel.
  4. Exigir a todos los proveedores de primera línea que estén atentos a los signos visibles de que un turista podría estar poniendo en peligro algún niño. Tanto guías como choferes deben reportar inmediatamente cualquier actitud sospechosa, siguiendo los siguientes criterios.
    - Si el menor se encuentra en riesgo inminente se debe contactar a la policía de manera inmediata y a los organismos específicos para estos casos.
    - Si solo existieran sospechas de las intenciones de los pasajeros, se debe investigar, tratar de obtener mayor información y posteriormente reportarlo a la oficia de SAT, de manera que podamos tomar medidas preventivas.
    - Se debe priorizar que los niños afectados no se sientan incomodos, y se debe tener mucho cuidado ya que la prioridad es que ellos no sufran daño alguno.
  5. Mantener como prioridad la seguridad y satisfacción de nuestros clientes.
  6. Mostrar en todas nuestras actividades el respeto necesario al medio ambiente y a las manifestaciones culturales de nuestras respectivas localidades
  7. Cumplimiento a cabalidad de todos los itinerarios ofrecidos
  8. Capacitar contantemente a nuestro personal y a los proveedores para asegurar la calidad de las experiencias brindadas a nuestros pasajeros.
  9. Asegurar que, en toda la cadena de proveedores, los derechos de los niños sean respetados. Si algún proveedor emplea niños menores de 14 años, la empresa se debe asegurar que existan condiciones especiales que los protejan.